La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta principalmente las articulaciones. Se caracteriza por la inflamación de las membranas sinoviales, lo que provoca dolor, rigidez y pérdida de función en las articulaciones afectadas. Si bien no existe una cura definitiva para la artritis reumatoide, existen varios enfoques de tratamiento que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de estos enfoques son los ejercicios para la artritis reumatoide, que puede ser una herramienta poderosa para mantener la movilidad y reducir el dolor.
El ejercicio físico regular tiene muchos beneficios para la salud en general, pero puede ser especialmente beneficioso para las personas con artritis reumatoide. A continuación, exploraremos cómo el ejercicio puede ayudar a los pacientes con AR y qué tipo de actividades físicas son más adecuadas.
En primer lugar, el ejercicio físico puede ayudar a mantener la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones afectadas por la AR. Cuando las articulaciones se vuelven rígidas debido a la inflamación y la falta de uso, el ejercicio puede ayudar a mantener y mejorar su rango de movimiento. Además, fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones puede proporcionar una mayor estabilidad y protección, lo que puede reducir el riesgo de lesiones.
El ejercicio también puede tener un impacto positivo en el dolor asociado con la artritis reumatoide. Aunque pueda parecer contradictorio, el ejercicio adecuado puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. Al realizar actividades físicas, el cuerpo libera endorfinas, que son sustancias químicas naturales que actúan como analgésicos y mejoran el estado de ánimo. Esto puede ayudar a aliviar el dolor y promover una sensación general de bienestar.
Además de los beneficios físicos, el ejercicio también puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y el bienestar emocional de las personas con AR. Lidiar con el dolor crónico y la limitación de la movilidad puede ser desafiante y afectar la calidad de vida. Sin embargo, el ejercicio regular puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad, mejorar la autoestima y proporcionar una sensación de logro personal.
Muchas personas se preguntan si con artritis reumatoide se puede hacer ejercicio y si será beneficioso para ellos o les empeorará la enfermedad o aumentará la inflamación articular y las crisis de dolor. Es comprensible que puedas tener dudas sobre si es mejor descansar o hacer ejercicio. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el reposo prolongado no es beneficioso para las personas con artritis reumatoide. De hecho, el ejercicio regular y adecuado es generalmente recomendado como parte del manejo de esta enfermedad. Aquí hay algunas razones por las que el ejercicio puede ser beneficioso:
Sin embargo, es importante destacar que el ejercicio debe adaptarse a las necesidades individuales y estar supervisado por un profesional. Cada persona y cada caso de artritis reumatoide es único, por lo que es fundamental obtener orientación personalizada sobre el tipo y la intensidad de ejercicio más adecuados para ti. Consulta nuestro
programa de entrenamiento online para ayudarte con tu artritis reumatoide.
Sí, andar es una actividad física recomendada para las personas con artritis reumatoide. El hecho de caminar regularmente puede tener varios beneficios para aquellos que padecen esta enfermedad. A continuación, se detallan algunos de los motivos por los que caminar puede ser beneficioso:
Caminar es bueno para la artritis reumatoide ya que ayuda a mantener la movilidad articular, fortalecer los músculos, mejorar la salud cardiovascular y controlar el peso, pero recuerda siempre adaptar el ejercicio a tus necesidades individuales.
En general, los ejercicios de bajo impacto suelen ser más seguros y recomendados para las personas con AR. Estos ejercicios no ejercen una presión excesiva sobre las articulaciones y pueden ayudar a fortalecer los músculos sin causar un estrés adicional. Algunas opciones de ejercicios de bajo impacto incluyen
caminar, nadar, montar en bicicleta, yoga y tai chi. Estas actividades pueden mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia cardiovascular sin dañar las articulaciones.
El ejercicio de fortalecimiento también es importante para las personas con artritis reumatoide. El fortalecimiento de los músculos que rodean las articulaciones afectadas puede proporcionar estabilidad y soporte adicional, reduciendo así la carga sobre las articulaciones. Se pueden realizar ejercicios de fortalecimiento utilizando
pesas ligeras,
bandas de resistencia o incluso el
propio peso corporal. Es importante
comenzar con cargas ligeras y aumentar gradualmente la intensidad para evitar lesiones.
Los estiramientos también son una parte crucial de cualquier programa de ejercicio para personas con artritis reumatoide. Los estiramientos ayudan a
mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento
suaves y controlados, evitando movimientos bruscos que puedan causar dolor o lesiones. El yoga y el tai chi son excelentes opciones que combinan el estiramiento con la relajación y la atención plena.
Es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar el ejercicio según tus necesidades. Si experimentas dolor o fatiga excesiva durante o después del ejercicio, es importante descansar y dar tiempo a tu cuerpo para recuperarse.
No debes forzarte más allá de tus límites. A medida que adquieras experiencia y fortaleza, podrás aumentar gradualmente la duración e intensidad de tus sesiones de ejercicio.
Además del ejercicio físico, también es importante adoptar un enfoque integral para el manejo de la artritis reumatoide. Esto puede incluir una
dieta saludable y equilibrada,
descanso adecuado,
técnicas de manejo del estrés y cumplir con el
tratamiento médico prescrito. El ejercicio físico no debe reemplazar otras formas de tratamiento, sino que debe complementarlas para lograr los mejores resultados.
La dieta desempeña un papel importante en el manejo de la artritis reumatoide. Aunque no existe una dieta específica que cure la enfermedad, algunos cambios en la alimentación pueden ayudar a reducir la inflamación, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si padeces artritis reumatoide, ten en cuenta las siguientes pautas nutricionales:
Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante
adaptar la dieta a tus necesidades y te podemos recomendar
consultar a nuestro nutricionista online para obtener recomendaciones personalizadas. Ellos podrán guiarte en la elección de alimentos y en la planificación de una dieta adecuada para ti.
El descanso adecuado juega un papel importante en el manejo de la artritis reumatoide. Aunque el ejercicio y la actividad física son generalmente recomendados, también es esencial darle a tu cuerpo tiempo suficiente para descansar y recuperarse. Aquí te presento algunos puntos clave sobre el descanso y su relación con la artritis reumatoide:
Es importante destacar que el descanso no implica un estilo de vida sedentario completo. Es recomendable mantener una cierta cantidad de actividad física regular para mantener la movilidad y la fuerza muscular.
La relación entre el estrés y la artritis reumatoide es compleja. Si bien el estrés no causa directamente la enfermedad, puede desencadenar o empeorar los síntomas en algunas personas. Aquí te presentamos algunos puntos clave sobre el estrés y su relación con la artritis reumatoide:
Es importante tener en cuenta que cada persona responde al estrés de manera diferente. Algunas personas pueden experimentar una conexión más fuerte entre el estrés y los síntomas de la artritis reumatoide, mientras que otras pueden no notar una relación tan directa. Sin embargo, es recomendable adoptar estrategias para manejar el estrés de manera efectiva, como:
Si sientes que el estrés está afectando negativamente tu artritis reumatoide, te recomendamos que hables con nuestra
psicóloga online ya que te proporcionará estrategias adicionales y recomendaciones personalizadas para manejar el estrés y mejorar el manejo de la enfermedad.
Nuestro programa integral de entrenamiento, nutrición y psicología online está diseñado específicamente para ayudar a las personas que padecen artritis reumatoide a tomar el control de su salud y bienestar.
Nuestro equipo ha creado un programa único que combina tres pilares fundamentales: entrenamiento, nutrición y psicología. Con enfoque en la individualidad de cada persona, este programa está diseñado para adaptarse a tus necesidades y capacidades específicas.
En primer lugar, nuestro programa de entrenamiento se centra en ejercicios seguros y efectivos que fortalecen los músculos, mejoran la flexibilidad y mantienen la movilidad articular. Nuestro entrenador especializado te guiará a través de rutinas diseñadas específicamente para personas con artritis reumatoide, adaptando los ejercicios según tus limitaciones y progresando gradualmente para mejorar tu condición física.
En segundo lugar, la nutrición juega un papel vital en el manejo de la artritis reumatoide. Nuestros nutricionistas expertos te proporcionarán un plan personalizado de alimentación saludable y antiinflamatoria, centrándose en alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes beneficiosos. Te ayudaremos a adoptar hábitos alimentarios que reduzcan la inflamación, fortalezcan tu sistema inmunológico y mejoren tu bienestar general.
Además, entendemos que la artritis reumatoide puede tener un impacto emocional significativo. Por eso, nuestro programa incluye sesiones de apoyo psicológico y estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión asociados con la enfermedad. Nuestros psicólogos especializados te brindarán las herramientas necesarias para fortalecer tu resiliencia mental, mejorar tu calidad de vida y fomentar una mentalidad positiva.
Lo mejor de todo es que nuestro programa se ofrece completamente en línea. Podrás acceder a las rutinas de entrenamiento, recibir recomendaciones nutricionales y participar en sesiones de apoyo psicológico desde la comodidad de tu hogar, adaptándolo a tu horario y ritmo de vida.
No permitas que la artritis reumatoide te limite. Toma el control de tu salud y únete a nuestro programa integral de entrenamiento, nutrición y psicología. Juntos, superaremos los desafíos, fortaleceremos tu cuerpo, nutriremos tu mente y te ayudaremos a vivir una vida activa y plena.
Te daremos las pautas necesarias para que tu programa esté totalmente adaptado a tu enfermedad y a las sugerencias de tu médico.
¡Por supuesto que sí! Si no quieres ir a un gimnasio para entrenar te adaptaremos el programa para que lo puedas realizar en casa con total comodidad para ti.
Puedes elegir entrenamiento, nutrición, psicología y yoga, de forma independiente o en pack con bonos descuento. Escríbenos un whatsapp y te pasaremos más info y las tarifas.
Si vas a entrenar en tu gimnasio, adaptaremos los ejercicios para que puedas hacerlos con el material del centro al que vayas. Si vas a entrenar en casa, se puede hacer un entrenamiento totalmente completo incluso sin ningún tipo de material. No obstante se recomiendan al menos tener gomas elásticas de diferentes intensidades para incrementar la variedad de ejercicios y la motivación de tu programa de entrenamiento. También te podemos asesorar para comprar material extra que quieras adquirir para complementar tus sesiones.
Envía cuando lo necesites un mensaje instantáneo a tu entrenador, nutricionista o psicóloga y te responderá en breve. Además, en el caso de que tengas duda en algún ejercicio en concreto, puedes enviarle a tu entrenador vídeos ejecutando el ejercicio y tu entrenador personal analizará tu técnica y te dará pautas para mejorarla si fuera necesario.
1. Puedes trabajar con el entrenador que va a resolver tu problema de forma específica.
2. Puedes entrenar cuando lo desees sin depender de la agenda del entrenador.
3. Puedes entrenar todos los días de la semana y con ello mejorar más.
4. Puedes entrenar de forma privada (p. ej. en casa), sin exponerte a entrenar con otras personas.
5. Puedes mantener unos hábitos saludables mientras viajas, trabajas fuera o tienes una vida ajetreada.
6. Puedes conciliar vida familiar y tareas familiares con el entrenamiento.
7. Mayores resultados y más rápidos al no depender del entrenamiento presencial exclusivamente en un gimnasio.
Sí, pero hemos comprobado que con 1 mes no da tiempo a obtener, por lo general, los resultados que estás buscando. Los resultados vienen a base de constancia y perseverancia. No vendemos humo, somos realistas, y cualquier entrenador sabe que en 4 semanas es muy difícil obtener resultados visibles y crear una adherencia a la dieta y al entrenamiento a largo plazo, que es nuestro objetivo a largo plazo. Sin embargo, los programas de 12 semanas sí obtienen resultados y es cuando podéis quedar contentos con vuestro tiempo, esfuerzo y dinero invertido. Si tienes dudas, puedes llamarnos, hablar con nosotros, leer opiniones... Nuestro propósito no es venderos algo a toda costa que sabemos que no os va a servir. Queremos ser sinceros, eficaces y que acabéis contentos. Por tanto, preferimos ofreceros sólo lo que sabemos que SÍ o Sí os va a funcionar! 😊
Descarta contratar apps o servicios de entrenamiento personal baratos o genéricos a bajo precio, porque nadie te va a evaluar. No vas a tener ningún tipo de control ni seguimiento. No vas a tener ningún tipo de apoyo en tus días malos, ni tampoco un reconocimiento de éxito en tus días buenos.
Con nuestros servicios te ayudaremos nosotros mismos, 4 personas preocupadas de verdad por verte mejorar. Incluimos:
Una evaluación inicial, un entrenamiento que se ajuste a ti al 100% tanto si tienes en casa solamente gomas elásticas como si tienes un TRX o unas mancuernas. Tendrás un entrenamiento cuando te vayas de vacaciones, un entrenamiento en los días malos, una persona que te guíe en el proceso, que te haga un registro semanal o quincenal de tu evolución.
En definitiva tendrás acceso constante a un profesional, a un asesor de fitness para ti, que te ayudará a conseguir esos éxitos que tanto estabas deseando, que te guiará con la parte de nutrición y psicología y que incluso te aconsejará sobre qué hacer el fin de semana para manejar tu entorno social y que este no sea un impedimento en tu camino hacia tu objetivo.
Por supuesto que no. El trabajo que realizamos con nuestros clientes es similar, sea online o presencial. La única diferencia es que el precio es mucho elevado al tener que estar presente el entrenador en cada sesión, por lo que el precio se incrementa. Esa es la razón por la que los entrenamientos personalizados online son mucho más económicos para los clientes. Pero el trabajo y la dedicación es la misma, al menos por nuestra parte.
En 2010 comencé mi proyecto de Javier Alonso Fitness como entrenador personal presencial especializado en la salud ayudando a multitud de personas con una gran diversidad de necesidades (p. ej. lesiones traumatológicas como roturas de menisco y de ligamento cruzado, fracturas, tendinopatías, desalineaciones del raquis, ansiedad, enfermedades como artrosis, artritis reumatoide, cáncer, etc.). Años más tarde sentí la limitación de no poder ayudar a todo el mundo por encontrarse lejos de mi, por lo que decidí en 2022 iniciar un programa online donde pudiera ayudar a cualquier persona que lo necesitara en cualquier rincón del planeta. ¡Y lo conseguimos! A día de hoy, no sólo ayudamos a personas de toda España, sino de muchos países en todo el mundo.
El entrenador personal te orienta a administrarte la dosis de ejercicio que necesites basándose en tu estado físico actual y objetivos que buscas. Te enseñará a entrenar y te asesorará sobre cómo puedes mejorar y a aumentar la eficacia de tu entrenamiento y también con la técnica de los ejercicios para no lesionarte. Pero sin duda, la ayuda más importante es la motivación que te dará saber que tienes un profesional pendiente de ti y del ejercicio que realizas. Esto aumentará tu constancia y tu compromiso contigo mismo/a.
Mándanos un mensaje a través del formulario más abajo y te responderemos directamente a tu whatsapp o correo electrónico en máximo 24 horas!
Indica tus datos de contacto y te escribiré en breve personalmente para informarte sobre nuestros programas.
Gracias por contactarnos, te responderemos lo antes posible por whatsapp directamente o, en su defecto, por email.
Ups, ha habido un error enviando tu mensaje. Inténtalo de nuevo por favor.
+34644195182 | entrenador@javieralonsofitness.com
Alicante, España 🇪🇸